Sandra Muciño
Fagot
Comenzó sus estudios de fagot en el Conservatorio de Música del Estado de México bajo la guía del Mtro. Mauricio Rauda. Posteriormente cursó la licenciatura en Fagot en la Escuela Superior de Música del INBA con las maestras Carolina Lagunes Becerril y Maribel Suarez Alonso. En el año 2020 concluyó un diplomado en interpretación bajo la tutela del Mtro. Marcelo Padilla en Musik und Kunst Privatuniversitat Wien.
Ha sido miembro de la Orquesta de Alientos de la Delegación Cuauhtémoc, Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán, Orquesta Sinfónica del Estado de Chiapas, Arts orquesta México y el quinteto de alientos “Silvestre Revueltas”.
Durante su estancia en Viena fue fagotista de la Orquesta Iberoamericana de Viena. Participó en el Festival Ein Fest der Stimmen con la Orquesta Junge Philharmonie Wien. Para los festejos de los 250 años del natalicio de Beethoven fue fagotista de la Webern Orchestra.
Ha participado en diversos cursos como el Encuentro de Fagot 2010, Instrumenta Oaxaca 2013 y 2014, Cursos de Interpretación Barroca con Paulina van Laarhoven (2013), Elan Music Festival (Dallas, 2012) y Eurorchestries (Francia, 2014).
Además, ha tomado clases maestras con fagotistas renombrados, como: Nancy Goeres, Benjamin Coehlo, Frank Leblois, Adrian Jojatu, Geronis Bravo, Marcelo Padilla, Sarah Scurry, entre otros.
En 2016 concluyó un diplomado en Investigación musical impartido en el CENIDIM. En el campo de la música experimental ha tomado cursos de improvisación con Wade Mathews y Christian Wolff. En el 2016 realizó los niveles 1 y 2 de Soundpainting con Walter Thompson.
Durante su formación en Viena tomó el curso de improvisación con enfoque pedagógico basado en el método Orff; también tomó un taller de música improvisada basado en la música del compositor Vinko Globokar.
Ha sido miembro del ensamble Sonidero 13 e Improvable. Ha dirigido eventos de música experimental en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco inspirados en la obra de Arnaldo Cohen en el marco de la exposición Museo Expuesto y en la Feria del Libro Rosa 2014.
En el 2015 dirigió “Bestiario” colaborando con J.C. Ibáñez, concierto interdisciplinario de Soundpainting y pintura en vivo en el Teatro Lúcido. En el 2020 se presentó Celeste y Theater KIP escenarios de la improvisación y la música experimental en Viena.
Actualmente está creando y dirigiendo proyectos interdisciplinarios y de improvisación. También está colaborando con diferentes ensambles de música de cámara, y es miembro fundador y vitalicia de la sección de fagotes de Camerata Opus 11.